La hierbabuena
5:53 p.m. / BY Unknown
La hierbabuena es una hierba de olor y un condimento muy apreciado por el aroma y el contenido de aceite de sus hojas. Se usa sobre todo en la industria alimenticia y en la elaboración de licores; en menor escala se consume deshidratada, para hacer tés, fresca y en combinación con otras especies aromáticas. Los productores en la región de Atlixco han tomado como una muy buena opción, el dedicarse a la producción de plantas aromáticas...
La calabacita
5:36 p.m. / BY Unknown
La calabacita pertenece a la familia de las cucurbitáceas, de acuerdo con registros arqueológicos, los restos más antiguos de las formas domesticadas de este grupo, han sido encontrados en el Valle de Oaxaca (8750 a.c.-700 D. C) y en las cuevas de Ocampo, Tamaulipas (7000-5000 A. C). En México la producción de calabaza es considerada como una opción de comercio rentable. Además es importante señalar que con esta verdura se pueden realizar una gran cantidad de...
El nopal
5:56 p.m. / BY Unknown
En el México antiguo, el jugo de las pencas era extraído y untado en las ruedas de los carros para impedir que se quemaran por el uso excesivo. Durante los siglos XVII y XVIII, cuando los franciscanos establecieron las misiones en Baja California y zonas adyacentes, iniciaron el establecimiento de algunos nopales que entonces eran cultivados en el centro de México. Tradicionalmente, el nopal ha sido de los alimentos de mayor consumo del pueblo mexicano,...
El helado
5:47 p.m. / BY Unknown
Nada mejor para el calor que disfrutar de un rico helado o una nieve. ¿Qué tal si además de esto, realizas tus compras directo con el productor en la Plazuela del Productor? En el pueblo mágico de Atlixco, Puebla, todos estos antojos son posibles, conocidos en gran parte del país. ...
Contrucción de la Plazuela
5:31 p.m. / BY Unknown
El volcán Popocatepetl como postal para la Plazuela del Productor. El volcán Popocatepetl como postal para la Plazuela del Productor. ...